martes, 8 de julio de 2008

Y AQUI, POR FIN, LA MEDIA TERMINADA

Costó, pero llegamos al final, y aquí está la tan bapuleada(tejida y destejida !!!!)media...si, llegamos al final, pero...de la primera!! y lamento decirles que un par de medias...TIENE DOS!! y nosotros recién hemos terminado UNA!!Bueno, bromas aparte(aveces hablo en serio che!!),la cuestión es que asi se teje una media a 5 agujas, o por lo menos, asi las tejía mi abuela, y le resultaban muy buenas. Espero que a ustedes les resulten también; yo, por lo pronto, me voy a seguir tejiendo la otra porque parece que en BUENOS AIRES el invierno vino de verdad...esperemos que no nieve como el año pasado!!brrrrr!!!Pintoresco pero terrible!!! el invierno no es para los pobres!! Ahora que terminé de explicarles lo de las medias, voy a pasarles una receta que hace tiempo tengo guardada. Es la torta más rica que comí en mi vida. La conocí cuando festejamos el bautismo de mi hijo mayor, HERNAN, cuando tenía 1 añito (hace 20 años), y apartir de alli la adopté porque es una delicia. Siempre la compré hecha, pero, hace un tiempo encontré una receta muy fácil, la hice y resultó increible!!La torta de la que les hablo es la famosísima SELVA NEGRA!! portal de empleo seguro familiar SELVA NEGRA INGREDIENTES para la masa: -6 claras -6 yemas -20gr. de azúcar -75gr. de nueces picadas -100gr de harina tamizada -75gr. de chocolate (en barra) para la crema: -500gr. de crema de leche -100gr. de azúcar -vainilla (a gusto) -250gr. de cerezas al natural -chocolate rallado (cantidad necesaria) PREPARACION Bizcochuelo: -Prender el horno en temperatura mínima. -Forrar un molde de torta con papel manteca en la base, y enmantecar las paredes(puede ser un molde desmontable).Dejar asi preparado, a mano. -Batir las claras con el azúcar, a punto nieve, agregar las yemas muy bien batidas, las nueces picadas, la harina tamizada, y el chocolate rallado. Es muy importante en este paso, mezclar con movimientos muy suaves y en forma envolvente para que las claras no bajen. -Colocar la mezcla en el molde que preparamos con antelación y llevar a horno de temperatura media, durante 40 a 50 minutos. -Cuando esté cocinada la masa, retirar del horno, y desmoldar sobre rejilla. -Dejar enfriar. Armado: -forrar el mismo molde que se utilizó para cocinar la masa, con papel film o separadores para freezer. -Cortar el bizcochuelo por la mitad, poner la base en el fondo del molde, y rociar con abundante almibar. -Cubrir con parte de la crema chantilli y las cerezas. -tapar con la otra mitad del bizcochuelo y presionar suavemente. -Tapar con papel film y llevar a la heladera por 4 horas. Decorado: -Desmoldar sobre el plato que se va usar para la presentación. -Cubrir completamente con crema toda la superficie, y los costados (con espatula es mas facil). -Con manga hacer varios copetes de crema (lo clásico es por el borde y uno en el centro), y en cada copete colocar una cereza. -Espolvorear con abundante chocolate rallado (o en birutas que queda fantástico!!) -Llevar a la heladera hasta el momento de servir. UNA DELICIA, SIN LUGAR A DUDAS!! Ya se que muchos están pensando...pero la SELVA NEGRA no lleva MERMELADA DE FRAMBUESAS!!!pues,si, claro, en algunas recetas...asi que no hay más que cambiar un dulce por otro y listo!!! son dos versiones distintas, a cual mas rica! ALGUNOS TIPS DE AYUDA: (El que sabe sabe, y el que no...lo compra hecho!! o aprede a fuerza de errores...(como en mi caso) -El bol en que vas a batir las claras a nieve debe estar perfectamente limpio y libre de grasas, porque sino las claras no suben jamás!! asi que , para asegurarte, una vez que lo limpiaste y lo secaste esmeradamente!!, le pasas un gajo de limon todo por dentro( no importa que quede mojado, no afecta ni al merengue ni a la masa). -Cuando separes las yemas de las claras, debes tener especial cuidado en las claras, que queden absolutamente limpias de yema, porque una pisca es suficiente para que no suban. -No intentes trabajar con el bizcochuelo tibio, porque se te va a romper, es muy delicado. Bien frío, y si es del día anterior, mejor. -Para probar que la masa este cocinada, recién cuando te aproximes a los 40 minutos de horno, lo abris por primera vez, y con una aguja de tejer(otra vez PENELOPE!!)pinchas en el medio. Si sale absolutamente libre de masa, entonces está. No abras el horno antes, ni un poquito, porque se va a bajar y no hay dios que lo levante!!! Bueno, espero que les salga rica. A chuparse los dedos!!! ----------------------------------------------------------------------- HOY LEEMOS... "Ahora, echada sobre la cama de hierro, doña Flor procuraba no oir el matraqueo de doña Rozilda en la puerta de la calle en animada plática con doña Norma. Quería reunir con más claridad en su memoria, perdida en la lejanía del tiempo, las voces de los cantores y el ritmo de los instrumentos en aquella emocionante serenata de la Ladeira do Alvo. Para que sus recuerdos llenasen sus horas y la ayudasen a calmar su corazón durante estas noches que ya no eran más noches de espera, pues él, su marido, estaba muerto. Ahora contaba tan sólo con un mundo de recuerdos, y en él se refugiaba envuelta en remembranzas, en cenizas con las que apagar las brasas de su agudo deseo. Como si hubiera levantado un muro que la aislase, que la separase del chismorreo y de la murmuración, de las habladurías y de los comentarios,de todo cuanto perturbaba su viudez reciente, de esa nueva realidad de la ausencia. En los tiempos iniciales del duelo, su existencia transcurría entre el ansia y el dolor, entre la necesidad y la imposibilidad de tenerlo ahí, a su lado; algo imposible para siempre. Nunca más lo tendría. Doña Flor, ahogando bajo la música y el canto recordados, la voz y la saña de doña Rozilda, buscaba el amparo de los recuerdos del pasado: aquella noche en que se asomó a la ventana al oir los primeros acordes. Le dolía todo el cuerpo, el rebenque de cuero crudo le dejó una marca en el cuello y se sentía como un trapo, un trapo golpeado y humillado. Vadinho subía cantando por la ladera, con los brazos levantados en alto. También recordaba a los otros: Caymmi con su voz inconfundible e inigualable, y Jenner Augusto, más pálido todavía bajo la luna; acompañándolos, en los instrumentos y en el coro, Carlinhos Mascarenhas, Edgard Cocó, el doctor Walter da Silveira y Mirandao. Ella corriendo, buscó aquella rosa oscura y extraña que el día anterior había cortado en el jardín de la tía Lita. Por entonces, todo era confuso en su vida, todo andaba enmarañado y en completo desorden, y ella estaba aún sometida a la férrea autoridad de doña Rozilda. La serenata le dio fuerzas y coraje. De repente se sintió contenta de que Vadinho no pasara de ser un insignificante servidador municipal, reducido a un miserable empleo, y tampoco le importaba que fuese un jugador empedernido. Con los recuerdos de noches como aquella, de luna y de ternura, la insomne doña Flor intentaba aplacar el dolor y la desesperación de saber que nunca más vendría Vadinho a acariciarla, a encender las brasas de su cuerpo. En las largas noches de espera ya no volvería a oir más en la calle su voz desafinada, en nuevas serenatas." DE "DOÑA FLOR Y SUS DOS MARIDOS" DE JORGE AMADO diseño web barcelona diseño pagina web diseño web barcelona diseño pagina web portal de empleo

No hay comentarios:

¡¡ALTO!! ES MUY IMPORTANTE QUE VEAS ESTO!!

BlogUpp!

Seguidores

Sitio certificado por
Vuelos baratos
vuelos baratos
voli low cost

MIS DOS SOLES!!

MIS DOS SOLES!!
NANI (21) Y TINTIN (3), MIS HIJOS!!